
La empatía y el amor como sentimientos claves en estos tiempos

La empatía es un sentimiento moral que permite a la persona ponerse en el lugar del otro e imaginar cuál es la situación que vive en determinado momento.
En este tiempo de crisis, la educadora y experta en desarrollo personal, Yaquelin Suriel Estrella, asegura que ser empáticos es muy necesario, y que se pueda con facilidad pensar en el otro y ponerse en el lugar del otro.
“Es tiempo de funcionar como equipo y para la funcionalidad de un equipo, hay que entender totalmente al otro, ser capaces de ponerse en su posición y respetarla”, aseguró.
En una entrevista concedida a LA INFORMACION, la profesional ve la empatía como un acto de amor.
“Así lo establece la Biblia cuando dice: amarás al prójimo como a ti mismo”, dijo.
Suriel Estrella también promueve el amor y el trato correcto con uno mismo, la valoración personal, como un camino a la empatía.
“Acepta tú compañía, debes aprender a contar contigo mismo en las buenas y en las malas. No dejes a alguien tan importante como es tu propio ser, en manos de segundos”, indicó.
La educadora dice estar convencida de que en la medida en como mejoremos y reprogramemos el trato hacía nosotros mismos, también podremos reprogramar y mejorar el trato para con los demás, y esto nos dará como resultado un cambio en nuestras relaciones interpersonales y en lo que hasta ahora hayamos estado recibiendo.
“Sí mejoramos lo que damos, sin dudas mejorará lo que recibimos”, indicó.
De acuerdo a la experta en desarrollo personal, para dar algo a alguien más, es necesario tener ese algo primero.
“Bien dice un dicho que nadie puede dar lo que no tiene”, expresó
Según dijo, puedo pedir a alguien que se cuide, entendiendo que tenemos solo una vida y que esta no se reproduce, puedo ayudarle, acompañarle en amor, puedo no reclamarle por los errores que comete y ayudarle a ver lo aprendido cómo ganancia para los futuros intentos, cuando puedo hacer todo eso conmigo misma.
Suriel sostuvo que no se puede delegar a otro el autocuidado, la atención, la protección y la salud.
“Es tiempo de amarnos, y acompañarnos sin culpas y sin reclamos. Auto amarnos, con un auto amor consciente de las fortalezas y debilidades que como seres humanos todos tenemos”, resaltó.
De igual forma destacó que es tiempo de despojarnos del auto idealismo, aceptarnos partiendo del conocimiento pleno de lo que soy y lo que valgo antes de dejarnos en las manos de alguien más.
La experta considera que hoy es el día de hacer un compromiso contigo de estar ahí para ti, de amarte y hacerte cargo de ti.
La empatía y el amor como sentimientos claves en estos tiempos
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN SALUD Y BIENESTAR
















MÁS CONTENIDO EN TENDENCIAS
















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0