

Algo más que Psicología
Fobia a las inyecciones

“Los temores no son más que un estado de la mente”.Napoleón Hill.
Con la llegada al país de las vacunas contra el Covid 19, se ha puesto de manifiesto una fobia muy común que padecen muchos dominicanos, incluyendo personal vinculado con el área de la salud. Me refiero al miedo a las inyecciones y las agujas, denominado tripanofobia.
La tripanofobia es una fobia común, se estima que el 10% de la población la padece y consiste en evitar las vacunas y los análisis de sangre, por temor irracional a las agujas e inyecciones.
La fobia a las inyecciones suele ser más habitual durante la infancia y su incidencia se va reduciendo con los años, aunque muchos adultos la padecen.
Los síntomas de la tripanofobia, según criterios diagnósticos del DSM V (2013) (Manual diagnóstico y estadístico de las enfermedades mentales) son:
Miedo intenso a las agujas o inyecciones.
Evitación de las situaciones donde aparezcan estos objetos o resistencia, con elevado malestar.
Malestar clínicamente significativo o interferencia en la vida diaria.
Adicional, los síntomas de esta fobia se pueden agrupar en tres categorías:
Síntomas físicos: sensación de falta de aire, náuseas, vómitos, mareos, dolores de estómago, etc.
Síntomas cognitivos: pensamientos de catástrofe e irracionales asociados a las agujas, pensamiento de muerte, confusión, etc.
Síntomas conductuales: evitación del estímulo temido.
Los tratamientos psicológicos por excelencia para tratar las fobias específicas, según J de Pérez et al (2010) y Caballo (2002) son: la terapia por exposición y la terapia cognitiva conductual.
La terapia por exposición: consiste en exponer al paciente al estímulo fóbico, a través de una jerarquía de ítems. Esta terapia se realiza entre terapeuta y paciente
En el caso de tripanofobia, se expone al paciente: primero pensando en las agujas, a través de imágenes y vídeos, etc., para que poco a poco pueda acercarse a ellas, tocarlas, e inyectarle. El objetivo final es que enfrente la situación sin ansiedad.
En la terapia cognitiva conductual, se pretende modificar pensamientos irracionales y de catástrofe, relacionados con su temida fobia, por pensamientos más realistas y funcionales.
Fobia a las inyecciones
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ALGO MÁS QUE PSICOLOGÍA
















MÁS CONTENIDO EN TENDENCIAS


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0