Curso online internacional sobre el Periodismo

La Academia Humanista y la Escuela de Periodismo Profesor Adriano de la Cruz (EPPAC), iniciarán un curso online internacional sobre El Periodismo, el lunes 24 de agosto 2020.
A este curso participarán varios profesores, especialistas y técnicos en las comunicaciones sociales, nacionales e internacionales, entre ellos el periodista y escritor Roberto Mejía Alarcón, , Rector de la Universidad de periodismo Jaime Bausate, de Perú; Y Presidente de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación Social (FELATRACCS),
Roberto Mejía Alarcón
Zuliana Lainez, vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP)
Fausto Rosario, Director del periódico digital Acento.com
Adriano Miguel Tejada, director del periódico Diario Libre.
Periodista Katiuska Brito
Mónica Gutiérrez Fiallo, Presentadora de televisión
Profesor Adriano de la Cruz, Director de la Escuela de periodismo Profesor Adriano de la Cruz (EPPAC)
José Gómez Cerda. Presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED)
El contenido de este curso online incluye temas como;
Historia del periodismo, El periodismo digital, Las redes sociales, El periodismo en tiempos modernos, el periodismo de investigación, los géneros periodísticos, el periodismo corporativo, la radio, la televisión, historia del periodismo, El nuevo Periodismo, el artículo, las entrevistas, y otros temas relacionados con las comunicaciones.
Este curso se realizará durante cuatro semanas (desde el 24 de agosto al jueves 17 de septiembre), con 8 lecciones, que se envían los lunes y jueves.
La formación online son cursos que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet, (computadora, teléfono inteligente, laptop, tabletas, etc.) Requieren de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Los estudiantes estudian desde sus casas o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet. No hay que ir a ningún lugar. Dentro de los cursos online se pueden realizar reuniones virtuales, para dialogar o discutir temas dentro del contenido del curso.
Serán invitados personas interesados en las comunicaciones sociales, radio, prensa, televisión, periodistas digitales, y aquellos periodistas interesados en ampliar sus conocimientos profesionales.
Por José GOMEZ CERDA
Curso online internacional sobre el Periodismo
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA















MÁS CONTENIDO EN TENDENCIAS















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0