

Ramón E. Durán
Los afroamericanos en los Estados Unidos
A propósito del asesinato del afroamericano George Floyd de 46 años de edad el pasado 25 de mayo del presente año 2020, por parte del policía blanco Derek Chauvin en Minneapolis, Estados Unidos, y que provocó grandes protestas en todo el territorio de la unión norteamericana, al revisar la historia de la raza negra en ese país nos trasladamos a septiembre del 1862.
Fecha en la que el entonces Presidente Abrahán Lincoln abolió la esclavitud aunque su emancipación fue proclamada el primero de Enero de 1863, lo que cambió el status legal de más de 3. 5 millones que Vivian en condiciones de esclavos. Dos años después el Presidente Lincoln fue asesinado en el teatro Ford Washington por John Boot, que mediante una cacería humana fue muerto por el ejército americano el 26 de abril del 1865.
Algunas personas de la época opinaron que el asesinato de Lincoln fue en represalia por haber liberado a los esclavos negros, porque el racismo siempre ha existido en los Estados Unidos.
Después de su liberación la vida de los negros se convirtió en un calvario en reclamo de sus derechos. Gracias a su lucha los hispanos también hemos podido lograr un gran espacio en una nación donde, desde su nacimiento, se ha practicado el racismo porque allí predomina la raza blanca ya que sus primeros pobladores a los que les llaman anglosajones llegaron de los pueblos germánicos que invadieron el sur y el este de la Gran Bretaña.
Quizás como estrategia para alejarlos de la política partidista los ´´negros´´ fueron inducidos al tráfico y consumo de drogas, medida que hoy ese país está pagando a un costo muy elevado en razón de que la mayoría de ellos no trabajan aportando muy poco a la economía de la nación, pues se han acostumbrados a vivir de los programas sociales del gobierno, donde hay que garantizarles vivienda, alimentación, salud y todos los demás servicios esenciales, pero que tampoco estudian, porque apenas un reducido grupo llega a la escuela secundaria y terminan la universidad.
Los que no reciben ayuda del gobierno se dedican al narcotráfico, los atracos y todo tipo de actos delictivos para mantener los vicios. Este mundo donde vivimos está lleno de hipocresía, porque ese George Floyd que tratan de convertir en mártir, era un delincuente consumado, quien tenía en su haber un largo historial delictivos como otros tantos de su raza, además él fue arrestado porque en estado de embriaguez compró cigarrillos con dinero falso en una tienda, aunque no por ello se justifica que fuera asfixiado por el policía Chauvin hasta dejarlo sin vida, pues cuando esto ocurrió, George estaba esposado y bajo su custodia.
El pasado 12 de junio se produjo otro hecho trágico similar en Atlanta, Georgia, cuando un agente de policía de la raza blanca mató al también afroamericano Rayshard Brooks, porque borracho estaba obstruyendo el paso a los clientes en un espacio reservado para la entrega de comida rápida en un restaurante.
La policía llegó al lugar a través de una llamada de emergencia, Rayshard se resistió a ser arrestado lo que produjo un altercado y luego del afroamericano arrebatarle el arma al agente, le disparó, no logrando impactarlo y fue cuando uno de ellos lo mató de un tiro en el lugar de la escena y aun así hay quienes defienden estos delincuentes y antisociales.
No rechazamos a nadie por el color de su piel porque todos somos hechura de Dios, pero lo que hemos vividos en los EE. UU, y tenido la amarga experiencia de ser víctima de un atraco por parte de un delincuente negro para robarnos, no sentimos motivos para defenderlos, ya que además de ser ladrones, esa discriminación de que son objeto se la han ganado ellos por su comportamiento y las malas costumbres que exhiben que los diferencian de los blancos y demás etnias que habitan ese país.
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ARTÍCULOS


















MÁS CONTENIDO EN OPINIÓN


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0