

Entre usted y yo
Entre usted y yo... edición 8 de octubre 2020

"Para aligerar este duro peso de nuestros días, esta soledad que llevamos todos, islas perdidas, para descartar esta sensación de perderlo todo, para analizar por dónde seguir y elegir el modo. Para aligerar, para descargar, para analizar y considerar, solo me hace falta que estés aquí con tus ojos claros. Ay, fogata de amor y guía, razón de vivir mi vida." Víctor Heredia.
****
Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, nos hizo amar a Mafalda desde la infancia. Se trata de la tercera pata de la cuádrupla argentina Mafalda-Mercedes Sosa-Les Luthiers-Tango, que tanto he disfrutado, a lo largo de la vida. Mafalda llegó a mi vida en el bachillerato, de la mano de María Isabel Domínguez, una apreciada compañera de estudios que rendía culto a la pequeña niña argentina, compraba sus libros, como si fuera el Atalaya o el Despertad de los Testigos de Jehová. Esos libros resbalaban a mis manos y esa hermandad, provocada por Mafalda, sobrevive a los años con cariño y especial gratitud.
***
Mafalda nació en el 1963, mucho antes que yo, pero la muchachita, junto a sus amigos, se hizo ídolo en toda Latinoamérica.y países europeos en aquellos años convulsos de gobiernos de mano dura en toda América y el grito de libertad de miles de latinoamericanos que encontraron en Mafalda y en la música. La misma Mafalda nació de una rebeldía. A Quino le encargaron una campaña publicitaria que nunca salió, para esa dio vida a Mafalda y, tras la decisión de no utilizarla para la campaña, explotó en rebeldía que se intensificó con los años y que sirvió de bandera para la expresión de los pueblos que sufrían la opresión, la censura y la ofensa.
***
El personaje de humor gráfico, creado por Quino, Mafalda, que nació hace ya más de cincuenta años, sigue vigente en sus planteamientos. A Quino, le hizo merecedor del Premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades, por su legado en generaciones de gente pensante e intransigente cuando de principios se habla.
***
Mafalda, traducida a más de treinta idiomas, junto a su hermano Guille y sus amigos Susanita, Manolito, Felipe, Miguelito y Libertad habla de política mundial, humanidades, burocracia, moralidad, la lectura, la paz y de los gobiernos. Crea opinión, cuestiona, plantea, analiza y critica y así lo hizo con millones de seguidores en el mundo a quienes, a través de un inocente humor, educó y volvió pensante, a una generación que se acostumbró a cuestionar, combatir y luchar. Esa misma generación que no se conformó con menos, que escucha buena música, que lee y que no ha escuchado ningún disparate de los que suenan en la radio por paga, sin calidad y sin talento...
Entre usted y yo... edición 8 de octubre 2020
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ENTRE USTED Y YO


















MÁS CONTENIDO EN MIRADOR

















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0