
Innovación agrícola, clave para el potencial productivo de RD

El evento enfocado en el sector agropecuario dominicano, bajo la temática clave “Tecnología para Transformar el Agro”, y contó con los principales exponentes de esta industria a nivel local e invitados internacionales, tales como: Osmar Benítez, ministro de Agricultura; José Antonio Boccherini, director del Food department, del Instituto San Telmo Bussines School de España; José Luís Venta, vicepresidente corporativa del Grupo SID; Carlos Grullón, presidente de RAAS Solar, entre otros.
Paz, quién desde el 2017 lidera el Consejo Nacional de Competitividad, a través de la agenda Dominicana Competitiva, fundamentada en cuatro pilares esenciales: Facilitación de Comercio o lucha contra la burocracia, Más Productividad y Exportaciones, Innovación y Más empleos Formales de Calidad; la cual coloca la priorización de diez productos del campo dominicano, de mayor potencia de crecimiento, en el marco de una serie de medidas que suman hasta la fecha 110, a favor del desarrollo productivo del país.
Enfatizó que, “desde el Estado dominicano, con la nueva política de innovación que va ser puesta en marcha este año, con motivo de la declaratoria del Año Nacional de la Innovación y la Competitividad, es promover la innovación útil orientada al desarrollo de sectores estratégicos como el de la agroindustria”.
Además, detalló que en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo realizan un análisis completo de las cadenas de valor de los productos priorizados por el Estado, para entender desde cuál es el nivel de productividad por tarea de tierra en la República Dominicana, de cada uno de ellos hasta el nivel de industrialización y los mercados de los distintos derivados para distinguir qué estrategia se deben de seguir junto al sector privado para completar las cadenas de valor.
Refirió que, “este estudio está siendo utilizado dentro de una visión de desarrollo de transformación de nuestras políticas de desarrollo productivo, en la cual estamos trabajando con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La República Dominicana, tiene todo el potencial, tierras fértiles, agua, luz solar, una matriz energética diversificada, una serie de herramientas, productores de muchos años e inteligencia de mercado”.
Para finalizar, recalcó que “la innovación agrícola va a ser colocada en el centro del mapa porque como he dicho, es el 25% de nuestras exportaciones”. La actividad contó con la asistencia de los principales representantes de empresas de alimentos de la República Dominicana.
Innovación agrícola, clave para el potencial productivo de RD
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN ECONOMÍA
















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0