
Gobierno asume más de RD$ 250 millones del incremento precio combustibles

De las tres semanas del mes de enero, el gobierno ha asumido un aproximado de RD$259 millones para mitigar el alza de los combustibles provocada por la inestabilidad de los mercados y así evitar transferirle a los ciudadanos una carga adicional.
En la semana del 2 al 8 de enero de este año, el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), anunció que el gobierno de asumía un total RD$68 millones de pesos, para evitar que los dominicanos sufrieran una subida mayor en el precio fijado para esa semana.
En ese período, el contexto económico que marca la tendencia del valor de crudo producto de la inestabilidad en los mercados internacionales, la temporada de un crudo invierno y a raíz de la incertidumbre provocada por crisis sanitaria, según los organismo regionales.
Del 9 al 15 de enero, el gobierno asumió el costo de más de 4 pesos por cada galón de GLP que consumieron los dominicanos, para evitar un impacto mayor en sus bolsillos, luego de un incremento sostenido del barril de petróleo de Texas, que se elevó por encima de los 50 dólares por primera vez desde febrero de 2020, el gobierno nueva vez tuvo que interceder congelando los precios de los principales combustibles.
De acuerdo a cifras oficiales, en la referida semana, el Estado no le transfirió a la población un aproximado de RD$ 63.1 millones, lo que permitió que el incremento no pasara totalmente al consumidor final, por ejemplo, del GLP, de 7.43 pesos a solo 3.00 pesos; Y que la Gasolina Premium, en lugar de subir 5.62 pesos, solo lo hizo en 2.80 pesos.
Esta semana, del 16 al 22 de enero 2021, el gobierno ha vuelto a asumir por los dominicanos un monto de 120 millones de pesos que suponen el 70% del alza de esta semana, cifra que logra frenar el precio de la Gasolina Premium de10.37 pesos el galón en 3.10 pesos; igual lo hace con otros que inciden de forma directa en la economía popular.
Gobierno asume más de RD$ 250 millones del incremento precio combustibles
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN BANCA Y FINANZAS
















MÁS CONTENIDO EN ECONOMÍA
















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0