

El Ascensor
El Ascensor edición 3 de marzo 2021

“Mantener el cuerpo saludable es una obligación…De lo contrario, no podemos mantener nuestra mente fuerte y clara”. (Buda)
SUBE
Médicos militares entran al combate
Cinco mil médicos militares se integrarán al combate contra la pandemia COVID-19, a través del plan nacional de vacunación orientado a prevenir e impedir el avance de la enfermedad.
Así lo informó el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, quien destacó que ordenó ampliar el apoyo a la jornada nacional de inmunización “VACUNÁTERD”.
Conforme al oficial, también dispuso el reclutamiento de personal de apoyo por intermedio del Servicio Militar Voluntario, en interés de salvar vidas y contribuir con la vuelta a la normalidad en República Dominicana.
Solicitó a los comandantes de Fuerzas y al Director de la Policía Nacional reforzar la vigilancia y controles en la frontera terrestre, terminales aéreas y puertos del país, para evitar anomalías que alteren el proceso de inoculación, como el robo de dosis y la falsificación de documentos.
Para las instrucciones el ministro se reunió con los oficiales del Comando Conjunto Unificado (CCU) de las Fuerzas Armadas, quienes recibieron explicaciones del contralmirante Luis Rafael Lee Ballester, director General del C5i, sobre el avance en las ejecutorias del plan.
BAJA
Otra pandemia grave: La salud mental
Para la psicóloga Ana Simó, la salud mental es otra pandemia que causa estragos en República Dominicana, debido a la irrupción del coronavirus, en el país, situación que es alarmante y desesperante.
“La otra pandemia, -aseguró Simó- es la de la salud mental, la cual se expresa en el aumento de los conflictos de pareja, altos niveles de ansiedad, trastorno del sueño y depresión”.
A su juicio, “la COVID-19 nos ha cambiado y ello se refleja no solo en la cotidianidad laboral y social, sino en las parejas porque se han acentuado los conflictos|.
Y agregó “el confinamiento inicial para enfrentar el contagio del coronavirus se registró un exceso de cercanía que rompió la rutina de salir temprano a trabajar y volverse a encontrar luego en la jornada, y eso comenzó a molestar”.
“Las parejas que tenían dificultades, con la COVID-19 se agravaron y crecieron las demandas de divorcios y se incrementaron las infidelidades cibernéticas que es lo que más tenemos en consulta. Eso ha sido el boom. Esos han sido uno de los temas más presentes en la consulta terapéutica”, señaló Simó al ser entrevistada por Pablo McKinney en su programa de Color Visión.
El Ascensor edición 3 de marzo 2021
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EL ASCENSOR

















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD












únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0