

El Ascensor
El Ascensor edición 21 de enero 2021

“La verdad y la solidaridad son dos elementos claves que permiten a los profesionales de los medios de comunicación convertirse en promotores de la paz”. (Juan Pablo II)
SUBE
Rafael Monsanto: ejemplo de superación
Rafael Monsanto, legendario de la “época de oro” del periodismo radiofónico y ejemplo de perseverancia, consagración y superación, es un referente de la calidad de la comunicación social al servicio de la sociedad.
Con una trayectoria periodística basada en un ejercicio ininterrumpido por varias décadas, el “Viejo Mon” como le llaman sus allegados, es una muestra de la calidad del periodismo que se desarrolla fuera de la capital dominicana.
“La Situación Mundial”, noticiario que marcó el éxito de su carrera, fue el escenario principal que lo proyectó con amplia dimensión y luego incursionó en la televisión, a través de la desaparecida planta televisiva “7 Cibao”.
Hoy día, “Las Noches con Bélgica”, espacio que se difunde por Teleuniverso (canal 29) y Santiago Digital (su propio medio de comunicación sustentado en la tecnología) son las plataformas que utilizan Monsanto para continuar haciendo periodismo cualificado.
Expresamos respeto y admiración por Rafael Monsanto, quien a sus 68 años de edad, es referente para usar los medios de información para construir y jamás para destruir.
BAJA
Policía dispersa protestas
Informes procedentes desde Puerto Príncipe, Haití, establecen que la Policía haitiana dispersó por la fuerza una manifestación pacífica convocada frente a la residencia privada del primer ministro, Joseph Jouthe, para protestar contra la inseguridad y los secuestros.
Trascendió que agentes policiales usaron gases lacrimógenos para dispersar la manifestación contra rebeldes que lanzaron consignas hostiles contra el actual Gobierno, por no tomar medidas drásticas para combatir el alarmante número de secuestros en el país.
“En Haití nadie escapa a los secuestros, en los últimos meses han sido raptados oficiales de policía, estudiantes, profesionales, médicos, religiosos e ingenieros, para solicitar rescates a las familias”, aseguraron voceros de los manifestantes.
La semana pasada, la oposición reactivó las protestas antigubernamentales, con la intención de aumentar la presión en las calles conforme se avecina el 7 de febrero, fecha en la que consideran que debería acabar el mandato de Moise.
Que se respeten los derechos humanos y políticos de los ciudadanos, por tanto, se debe generar un movimiento internacional de solidaridad con el pueblo haitiano.
El Ascensor edición 21 de enero 2021
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EL ASCENSOR


















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD


















únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0