

El Ascensor
El Ascensor edición 14 de enero 2021

“Una ciudad no se mide por su longitud y anchura, sino por la amplitud de su visión y la altura de sus sueños.” (Herb Caen)
SUBE:
Parqueos
El plan del Gobierno que contempla la construcción de 16 edificios de stacionamientos públicos y cuatro en Santiago, constituye una iniciativa que contribuirá con el ordenamiento y desarrollo urbano de las dos importantes urbes.
Saludamos la decisión del presidente Luis Abinader Corona, quien anunció que Obras Públicas se encargará de la edificación de las obras, en el marco de un programa orientado a descongestionar el tránsito y garantizar un hábitat agradable en el casco urbano.
Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas, informó que las estructuras serán levantadas en terrenos de instituciones públicas y serán supervisados por el nuevo fideicomiso ParquéaT_RD, un ente que depende de la institución que dirige.
“Las nuevas edificaciones de parqueos estarán abiertos 24 horas al día, contarán con cámaras de seguridad y ofrecerán servicios de lavado, «valet parking» y carga de carros eléctricos”, reveló el director general de ParquéaT_RD, José Cedeño de la Cruz.
Los parqueos cobrarán tarifas por hora o fracción, mensuales, o por horario extendido; que se podrán pagar a través de una aplicación móvil que también permitirá chequear la disponibilidad de parqueos o reservarlos, y recordará al conductor dónde se ha dejado el vehículo estacionado.
BAJA:
Escalofriante
Las cifras sobre los contagios a causa de la pandemia COVID-19, los cuales se incrementan de manera vertiginosa en el mundo, causan escalofrío e incertidumbre a escala planetaria.
“El número de casos de covid-19 en el mundo se aproxima a los 91 millones, mientras que el de fallecidos se acerca a los 2 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins”, reportó la agencia española de prensa EFE.
En el cómputo que aparece en la página web de esa universidad independiente, el número total de infectados es de 90.891.380, con Estados Unidos a la cabeza con 22.613.784, seguido de la India con 10.479.179, Brasil con 8.131.612, Rusia con 3.389.733 y el Reino Unido con 3.127.643.
En cuanto a Latinoamérica, en el undécimo lugar se sitúa Colombia, con 1.801.903 casos, en duodécimo Argentina con 1.730.921 y en el decimotercero México con 1.541.633.El número de decesos en todo el mundo alcanza la cifra de 1.944.750, con Estados Unidos en primer lugar (376.060), seguido de Brasil (203.580), India (151.327), México (134.368) y el Reino Unido (82.096).
Hay que tomar conciencia sobre la necesidad de acoger las medidas sanitarias preventivas, porque la afección nos azota con intensidad y la salvación de la humanidad depende de cada persona.
El Ascensor edición 14 de enero 2021
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
MÁS CONTENIDO EN EL ASCENSOR


















MÁS CONTENIDO EN CIUDAD














únete a nuestras plataformas sociales
NEWSLETTER
Recibe todos los días en tu buzón de correo electrónico nuestro boletín de noticias.
Comentarios Recientes
0